Magia Negra

Este mural trata sobre un tema muy importante para mi sobre el poder del autoconocimiento y el aceptar nuestro ”lado obscuro” , es decir la sombra, el concepto de la teoría psicológica de la cual hablaba Carl Jung.
La Sombra, es una parte de la mente inconsciente que contiene todos los sentimientos, impulsos y deseos reprimidos con los que uno no se siente cómodo.
Cuando se suprimen estos sentimientos, a menudo pueden manifestarse de diferentes maneras y las personas buscan darles salida a veces mediante rituales como la magia negra.

La práctica de la magia negra se basa en la premisa de usar fuerzas o rituales sobrenaturales para dañar
a los enemigos o para ganar poder. Se cree que el poder aprovechado a través de estos rituales tiene
su origen en las profundidades de la Sombra, la parte oscura de la psique humana.
Es por eso que Jung creía que la práctica de la magia negra está conectada a la mente inconsciente
de una persona.

Cuando una persona practica magia negra, esencialmente está tratando de aprovechar el lado oscuro de la psique para obtener poder o manipular el mundo que lo rodea. Este objetivo a menudo se considera poco ético y puede tener consecuencias peligrosas.
En opinión de Jung, esta práctica es una manifestación de sentimientos y deseos reprimidos que el individuo intenta mantener ocultos.

Si bien la magia negra generalmente tiene una connotación negativa, también se puede usar de manera beneficiosa. Por ejemplo, puede usarse para ayudar a una persona a encontrar la paz con su Sombra, el lado oscuro de su psique como lo describe Carl Jung.
Al relacionarse con la Sombra, una persona puede aprender más sobre sí misma y comprender cómo puede manejar mejor sus sentimientos
y deseos reprimidos.

¿Quién hizo a quién?